En El Salvador, solemos ver que cualquier espacio en la pared o estructura plana es ideal para que algunos plasmen en ellas desde una firma personal, hasta grandes diseĂąos con excelentes combinaciones de colores; este acto muchos lo ven como arte, pero otros como desorden, y la mayorĂa le llaman GRAFFITIS.
Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripciĂłn o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua espaĂąola designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos”. TambiĂŠn se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano. El grafiti es uno de los cuatro elementos bĂĄsicos de la cultura hip-hop.
La costumbre de escribir el propio nombre en propiedades y lugares pĂşblicos es antiquĂsima. En arqueologĂa se utiliza el tĂŠrmino «grafito» o graffiti (del italiano) para referirse a este tipo de inscripciones realizadas sobre muros, generalmente estucados, asĂ como a los letreros araĂąados sobre cerĂĄmicas (habitualmente para marcar la propiedad). No se refiere a las realizadas por el autor de un monumento, sino a las que otros hacen posteriormente sobre el edificio acabado. Por ejemplo, las paredes de alguna residencia o construcciĂłn.
En Muchos paĂses como Puerto Rico y Estados Unidos, el graffiti naciĂł y fue visto como un arte. Existen 3 gĂŠneros de graffiti que se presentan a continuaciĂłn:
Art Graffiti: ExtraĂdo de la mĂşsica de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este gĂŠnero se llaman asĂ mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas:
1) Tag, escrito en un estilo Ăşnico y personalizado utilizando 1 color.
2)Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan 2 colores.
3) Piece: que es el mĂĄs elaborado, mĂnimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios dĂas para poder terminarlo completamente.
Slogans: TambiĂŠn llamado "graffiti pĂşblico", Halsey and Youg dicen que los slogans parten de la opiniĂłn personal a travĂŠs de la gama de los problemas polĂticos (preocupaciones ambientales, feminismo, polĂticas estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbnDfafx7GBGZvujuIrI77PcpsshyphenhyphenS6L0FI_JGSqtJe-iOFa8p75gpj9exJ3HgsYfqv-6Pjgl2Js5WnqJF8kQIRiHYmBIq8vIEG9mylmSomkLqGHBaq0LkJl7kSub-lVxPcYPeisNrAZE/s1600/slogan.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB5v57tuFSIddf6x5pTpyW9LYXzBx7ESYtvAOwDoC2JcNr1M0y4Webo6GsPIEaIzsRONBsMjX32emoVGuakITXrxb1WCLqB0a0SEW6QlOMos4ePPC5QUs_6avclsG46PUjhMxyU_JhAJ0/s320/politico0.jpg)
Latrinalia: TambiĂŠn llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho en los baĂąos, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baĂąos. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesĂa o reflexiones personales.
En El Salvador asocian esto con un sĂmbolo de rebeldĂa, por la forma de expresiĂłn de estas estampas y por el comportamiento de quienes la realizan, aunque quienes practican este tipo de “arte” asumen su comportamiento, vestimenta y actitudes como una moda o una cultura. En nuestro paĂs se relaciona esta tĂŠcnica con el fenĂłmeno de las pandillas, esto se debe a que las pandillas en el paĂs suelen marcar su territorio manchando las paredes con la firma del grupo al que pertenecen.
En realidad, como es costumbre, en el paĂs toda cultura se deforma y se adecua a el ambiente que cada quien quiere darle, y podrĂamos decir de esta manera que, tanto quienes ven el graffiti como una rebeldĂa o de pandillas (que son la mayorĂa) o quienes lo ven como un arte, tienen la razĂłn, cuando lo adecuamos a nuestro paĂs, aunque en realidad sea un arte.
Es tan popular esto de los graffitis que ahora hasta jovenes que se involucran en la iglesia, ahora estampan su arte religiosa en muros y paredes tambien, queriendo dar otro concepto de este arte, pero aun asi se hace dificil sacar de la mentalidad de las personas que esto sea un acto de desorden publico y daĂąos a la propiedad privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario