martes, 20 de marzo de 2012

SALVADOREÑOS... ¿VIOLENTOS O AGRESIVOS?



Partiremos citando una comparación hecha sobre ambas conductas:
La persona agresiva es alguien que invade el territorio de otro, física o verbalmente. Puede ser un abusador psicológico que esté descalificando al otro y burlándose de él o atribuyéndole defectos que no tiene. Otra forma de agresividad es la social, donde alguien te abraza y tú no quieres, o te tienden la mano y no aceptas o te habla demasiado fuerte "porque son líderes natos". Es falta de respeto al espacio vital del otro.
La violencia es mayor que la agresividad, aunque ésta lleva a la otra. Una forma de violencia psicológica es el chantaje emocional (después de la descalificación) y corporal, pues se golpea a la persona en un ataque de ira o simplemente porque se disfruta con ello. (http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080920185519AAzu6nm)

Los Salvadoreños, han demostrado una actitud agresiva desde los tiempos antes de la conquista, según la historia, todo se lograba por medio de conquistas, derrotas,  y guerras; esto con el fin de lograr una posesión o defender un territorio que haya sido invadido. Según esto podríamos decir que el salvadoreño es agresivo desde la historia, pero ahora bien, si se dice que la violencia es el acto que ya lleva un daño físico, qué podemos decir de la situación actual del país, donde existen más de 14 muertes diarias….
Si bien lo dice la introducción la agresividad lleva a la violencia, y es que en la actualidad el Salvadoreño vive en un ambiente de preocupaciones y carreras que en la prisa se vuelve una persona sin razón, y la que en un impulso de la agresividad puede pasar a la violencia, un ejemp0lo es el siguiente caso ocurrido el 14 de Febrero del año 2012:
Felícito Marroquín, de 80 años, y José Luis Alonso Marroquín, de 40, padre e hijo, respectivamente, resultaron con lesiones provocadas con un corvo después de que ambos se enfrentaron después de una discusión.
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el hecho ocurrió el lunes por la noche en el cantón El Rosario, caserío El Rincón, en el municipio de San Martín.
Las autoridades policiales fueron alertadas por algunos vecinos del sector, quienes escucharon y presenciaron el hecho, que consternó a los habitantes del lugar.
Un oficial de la PNC de la zona relató los hechos: “Dicen que el hijo se encontraba borracho y que por una contradicción del padre inició todo”.
Alonso Marroquín encontró un machete y agredió a su padre, quien se defendió. La PNC especificó que las lesiones que sufrió Felícito eran las más graves; sin embargo, no se encontraba en peligro.
Padre e hijo fueron trasladados hacia el Hospital San Bartolo, en Ilopango, por elementos de la PNC, donde recibieron atención médica. (http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/248771-hombre-lesiona-con-machete-a-su-padre.html)
Claramente se puede ver como una actitud agresiva puede verse respondida con violencia y ocasionar, en algunos casos, hasta la muerte.
Este ejemplo es una acción de la vida cotidiana, en donde siempre hay una actitud agresiva por parte de el Salvadoreño a defender su postura e ideología a esto le sumamos lo apasionada que suele ser nuestra cultura a defender lo nuestro que somos capaces de todo hasta volvernos violentos, esto se ve: en las calles con los motoristas, en los colegios, escuelas, en el trabajo, con los vecinos; siempre existe un comportamiento defensivo.
Y así vivimos diferentes casos, hasta para las elecciones políticas, la pasión por defender la ideología llevo a muchos hasta los daños físicos, actuando de una forma violenta y desencadenando la euforia en hechos que resultan ser sangrientos. Con mucha pena también mencionaré el caso de los “clásicos de futbol” de equipos de España, que recientemente enfrentaron un duelo en la cancha y desde España el calor se vino para acá ocasionando actos de violencia en la Colonia Miralvalle en San Salvador, donde claramente se ve como transformamos toda pasión agresiva en violencia.
Por lo tanto según mi opinión el salvadoreño es agresivo por naturaleza, y su agresividad lo lleva a ser violento en algunos casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario