![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5u3jiFK9NJDnPYKXT4MZHB0sXoVAta3SygaYgjxfjCIXAuiesPR3mM8ndTvFujFF81DQXSXCTy1n086IZjC8oS5fogCFuQkl2s-QpgtnaSef64yjxep13eK_1G8mgwgkfy5fc01SnMz8/s320/Foto1258.jpg)
En El Salvador, también se esta
viviendo este fenómeno, y es que la danza ha llegado a ser para muchos la
máxima elite de expresión. Por esta razón han surgido muchas escuelas de danza,
de personas que han ido a estudiar a otros países. Tal es el caso de la Escuela
de Danza Morena Celarié ubicada en el centro de San Salvador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6iqfK3G86-cNP8_DZWPdbXH-e_IKCHn-muBYrAT4XZWO47R_Bp5urZY61PYFAxgiywfChYOm8nJeL4o8gNhaX-MSYuabNSMDgza3b6j_YDjz3OeuscGAaVV_x6db4kKF3JPigjgbpf1k/s320/Foto1259.jpg)
El objetivo general de la Escuela es identificar jóvenes con aptitudes y habilidades para desarrollarlos en las diversas especialidades de la Danza que ofrece la END: Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Folclórica y Danza Creativa. De esta manera, por medio de la educación académica y artística impartida en la Escuela, se logrará formar bailarines profesionales en estas disciplinas.
Asimismo, la institución organiza actividades y eventos culturales para la promoción y difusión de todas las ramas de la Danza, del mismo modo que brinda asesoría a los diferentes artistas independientes y colectivos artísticos de la comunidad de la Danza en El Salvador, facilitándoles el apoyo técnico y artístico para el desarrollo de sus actividades.
Como parte de las actividades de la
materia de Historia General del Arte y La Cultura impartida por el Licenciado
Marvin Aguilar en la Universidad Tecnológica de El Salvador, nos dirigimos a
hacer una visita a la Escuela de Danza Morena Celarié en la cual tuvimos la
oportunidad de ingresar para presenciar las clases de 2 tipos de danza, las
cuales eran el Ballet y Danza contemporánea, son 2 tipos de danzas que nos
permitieron percibir la importancia de caracterizar cada una de las danzas.
En la clase de Ballet pudimos
observar la importancia de la postura, de los reglamento y la conducta para
seguir los lineamientos, este tipo de danza requiere de mucha concentración para
marcar los pasos según la música, es una técnica con mucha disciplina. La figura
del cuerpo de las bailarinas tiene mucha influencia en el dominio de este
baile, y según este tipo, para esta danza se requería anteriormente de un
prototipo especifico de la figura del cuerpo para poder practicar esta danza,
sin embargo actualmente los lineamiento y posturas han sido modificados para
adaptarlos a la moldura del cuerpo de los latinos, por ejemplo, la mujer latina
suele ser más ancha de cadera y de hombros, esto a llevado a, modificar pasos
para acoplarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6PGGkopf8uC3DeTvoXZXUBrbVpegB9LsProHdJRwr0FpKFW8UK3Wsmm5LiAUN-GvpVLqLYevGS9K6SSsNwmMa2diL3Og_tQrPydgvGXUX0a8KPAAOQ60GjE0iZCgtwKHGvEzRo2rJh-A/s400/Foto1265.jpg)
Puedo concluir esta nota diciendo que
la danza es una excelente alternativa para el desarrollo físico y mental,
porque tanto el cuerpo con la mente se coordinan para realizar una gama de
pasos y de transmitir toda una emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario